Falabella espera vender vía internet unos US$ 50 millones este año

, Internet, Retail

El gerente general corporativo, Juan Benavides, dijo que en los últimos tres años las ventas a distancia de la empresa han crecido a tasas de 30%. El nuevo modelo de compra reforzará las ventas por internet y por teléfono.

Hace poco más de seis meses que Falabella empezó a preparar un proyecto para fortalecer sus ventas a distancia (vía internet y teléfono), que ya explican sobre el 3,5% de los ingresos de la compañía. Tomando la experiencia internacional y tras varios estudios de mercado, Falabella desarrolló un sistema que permite comprar on line y retirar los productos en las tiendas, lo que, según el gerente general corporativo de la compañía, Juan Benavides, sitúa a la cadena como la primera tienda por departamento de Sudamérica en implementar unmodelo de este tipo.

Benavides dijo que la proyección para este año es que las ventas de la empresa a través de este canal lleguen a los US$ 50 millones, manteniendo la tasa de crecimiento de 30% anual que muestra en los últimos tres años. Agregó que no han cuantificado el impacto que el lanzamiento del nuevo modelo de ventas podría tener en los ingresos.

Falabella lanzará la nueva propuesta, que ya está operativa en su sitio web, en los próximos días y consiste en una evolución del sistema actual de ventas a distancia que posee la cadena. Según Benavides, el modelo que operaba hasta ahora -y que se mantendrá- fue lanzado en 2000 y desde que está en funcionamiento, convirtió a Falabella en el sitio web conmás visitas y números de compra en el país.

La implementación

El ejecutivo aseguró que la inversión realizada para poner en marcha el sistema fue “relativamente baja” y que el principal desafío fue reacomodar sistemas, tecnología, logística y operaciones. “Hay un importante componente logístico, porque tenemos que lograr que el producto esté realmente disponible en el lugar y en el plazo en que la gente quiere. En este tipo de proyecto, la clave es hacer algo sofisticado, pero simple y rápido”, indicó. Benavides precisó que en una primera etapa esta nueva forma de compra en Falabella estará disponible en las tiendas de Parque Arauco, Plaza Vespucio y Plaza Oeste, pero que el plan es cubrir todo el país de aquí a comienzos del próximo año.

La siguiente etapa será replicar este esquema en Perú, Argentina y Colombia, donde ya operan un modelo similar al que existe en Chile para vender a distancia, es decir, a través
de internet y teléfono.
El ejecutivo indicó que aunque este método de venta podría ser aplicable a Sodimac (filial de Falabella), por ahora no hay planes para implementarlo. Benavides destacó que esta fórmula de compra permite a los clientes ahorrar tiempo al no tener que acudir y recorrer las tiendas para escoger productos y que, almismo tiempo, es útil para las personas que viven solas o para las parejas que trabajan y no pueden estar en su casa esperando que llegue un despacho.

Ahorro de costos y de tiempo

Muy de cerca ha mirado Falabella la experiencia de los grandes actores del retail en el mundo en cuanto a venta a distancia. “Hay mucha gente que actualmente ‘shoppea’ en internet y después va a la tienda a comprar, porque internet es una fuente de información y de comparación muy importante”, dice Benavides.

Dentro de lasmotivaciones para implementar en Chile el modelo de compra on line y retiro en tienda, mencionó los casos de Circuit City, Sears y Best Buy. En Falabella dicen que estas lanzaron el sistema hace cerca de un año y medio.

Un estudio de Forrester Research muestra que las principales razones de los clientes para usar este modelo son los ahorros de dinero en despacho.
Otros motivos son las dificultades para programar la recepción de los productos que despachan las tiendas y el deseo de aprovechar sus visitas a los locales para comprar otras cosas.


Noticias Relacionadas con este Artículo



 

Ud. dese estar registrado para comentar