Amazon diseña nuevo lector de libros digitales para estudiantes
LA TERCERA
,
27 agosto 2008
Tecnología Personal
Informes filtrados por la prensa de EE.UU. indican que la tienda en línea trabaja en dos nuevos modelos de su aparato Kindle, los que serán lanzados antes de fin de año con nuevos controles y capacidades. Al incorporar textos para escolares y universitarios, la empresa busca entrar a un mercado que sólo en el país del norte mueve cinco mil millones de dólares. En noviembre de 2007, Amazon.com dio un gran salto desde el comercio en línea de libros, discos y otros productos creados por terceros a la venta de un equipo tecnológico propio, que en su momento fue apodado como el “iPod de loslibros”. Se trata de Kindle, dispositivo creado para desplegar libros digitales, fotos, archivos mp3 y audio libros, además de documentos convertidos de formato PDF a AZW. Plan ambicioso Según informes internos filtrados por el diario Seattle Post Intelligencer, Amazon lanzará dos nuevos modelos de Kindle. Uno de ellos tendrá una nueva interfaz de usuario y el mismo tamaño que el equipo original (similar al de un libro común). El segundo diseño sería ligeramente más grande y tendría las dimensiones de una hoja tamaño carta, mientras ambos equipos ofrecerían carcazas de colores. Si bien los lectores de libros digitales aún no entran con fuerza en el mercado de textos para estudiantes, varios factores favorecen esta incursión, incluyendo el alto precio Además, editoriales delsector como McGraw-Hill ya tienen casi el 90% de sus textos en formato de e-book. En un email interno, Tim Bueneman analista de McAdams Wright Ragen-escribe que “existen varias versiones nuevas y mejoradas de Kindle” y que éstas tendrán “controles de manejo mejorados, un tema que ha sido bastante problemático para los clientes”. Aunque la empresa no se ha mostrado partidaria de integrar un reproductor sofisticado de mp3, sí se espera que mejore esta función para potenciar el uso de audio libros y podcasts (programas de radio que se emiten por internet). De acuerdo con la revista PC World, Amazon.com también espera añadir funciones como la toma de notas, aprovechando el completo teclado que incorpora Kindle. Por ahora, el apoyo que recibe el equipo por parte de las editoriales tradicionales sigue creciendo: Simon and Schuster anunció recientemente la conversión de 5.000 títulos al formato de Kindle, por lo que la oferta global de títulos de Amazon ya ronda los 140.000.
La expectación por el equipo y la oferta inicial de 80.000 títulos electrónicos hicieron que la primera partida
de Kindle se agotara en sólo cinco horas. De hecho, análisis de la consultora Citigroup estiman que durante
2008 Amazon venderá 378.000 unidades del equipo, lo que le permitirá consolidar su mercado de e-books.
Por este motivo, ya salieron a la luz planes de la compañía para ampliar su mercado e incluir en su oferta los textos para estudiantes. Sólo el sector universitario mueve cinco mil millones de dólares al año.
de las ediciones tradicionales, el gran peso que hoy cargan los alumnos en sus mochilas y el hecho de que Kindle también reproduce mp3 e integra acceso inalámbrico a internet.
Una fuente interna señaló al portal Techcrunch.com que la nueva versión de Kindle será un gran salto adelante en diseño y equivaldrá a tres o cuatro generaciones de iPod integradas en una actualización.
Carolyn K Reidy, directora ejecutiva de la editorial, dijo a The Guardian que las ventas de libros digitales en 2008 duplicarán las del año pasado.
En tanto, David Shanks -director de Penguin- señaló que en los últimos cuatro meses su empresa ha vendido tantos ebooks como en todo 2007. Por ahora, Amazon no ha divulgado planes para vender el equipo fuera de EE.UU., pero en sitios como Nerdgirl.com hay guías para adquirir el equipo y libros desde la tienda en línea.
Noticias Relacionadas con este Artículo
Ud. dese estar registrado para comentar