Newtech, la fintech aliada de Mastercard en su apuesta por llevar el contactless a Venezuela

, Internet, Modernización de Empresas, Retail, Tarjetas y Pagos Electrónicos, Telecomunicaciones

La migración del parque de tarjetas a la tecnología sin contacto en el país caribeño está actualmente enfocada en la adecuación de los terminales POS.Newtech inició sus operaciones en 2003 cuando la debacle económica en Venezuela estaba lejos de materializarse. Fue impulsora del traspaso de las tarjetas de banda a las de chip y, además, acompañó a la banca de la nación caribeña en los procesos de adecuación de sistemas de pago.

Su crecimiento fue rápido, pues era uno de los pocos proveedores de este tipo de tecnologías en el territorio e incluso llegó a tener un 80% de participación en el mercado.

Así partió la historia de la compañía de capitales venezolanos que hoy, y en medio de la reactivación económica tras una década en crisis, erige como aliada estratégica de Mastercard en su apuesta por llevar el contactless a la industria.

Newtech, antes centrada con mayor fuerza en el negocio de las tarjetas financieras, tiene puesto el énfasis en proveer soluciones para el ecosistema de pagos. De allí su aporte en la llegada del contactless a Venezuela, cuyo rezago en la adopción de esta tecnología es evidente. Según datos de Visa al cierre de 2022, el 50% de los países de América Latina y el Caribe ya tiene internalizada esta forma de pago.

Historia

El crecimiento de la compañía en sus inicios la llevó rápidamente a expandir operaciones a Puerto Rico y a Panamá, para luego abrir oficinas en Miami desde donde busca consolidar su expansión.

Pero llegó el año 2019. A la delicada situación económica que venía arrastrando Venezuela se sumaron las sanciones comerciales de Estados Unidos, con lo que los balances de la empresa se vieron drásticamente impactados.

Aunque la firma decidió no descontinuar sus operaciones en Venezuela, se vio en la necesidad de separarse comercialmente del resto del holding Newtech Solutions Group, que maneja los otros tres mercados, aunque, para efectos de los planes estratégicos, se mantiene alineada con la sede en Miami.

“Fueron momentos duros. En 2019 tuvimos que reorganizarnos y en ese periodo, que se juntó con la pandemia, básicamente sustentábamos el negocio por el lado de la consultoría”, contó Milagros Borboa, country manager de Newtech Solutions Group, a DFSUD.com.

Alianza con Mastercard

Dada la trayectoria de Newtech en el mercado local y su relación con la banca venezolana, la multinacional de tarjetas decidió apoyarse en ella para sacar adelante este proyecto, que ahora está en la adecuación de los terminales POS.

“Esa es la parte más difícil, porque no a todos los puntos de ventas se les puede hacer esta migración”, contó la ejecutiva.

De hecho, actualmente sólo existen dos entidades bancarias que están comenzando a ofrecer esta tecnología aunque, dijo, “de manera muy acotada”.

De todas maneras, Borboa señaló que “según lo que la misma marca (Mastercard) nos comenta, estimamos que el avance debería estar para finales de este año”.

Pese a la volatilidad política y económica de ese país, la ejecutiva se mostró optimista del desarrollo de esta y de otras soluciones de pago en el futuro.

Aseguró que tanto la banca como la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) han tenido una buena recepción al aterrizaje de esta tecnología y a la transición de los ecosistemas de pagos digitales.


Noticias Relacionadas con este Artículo