Hace una década, SumUp era una del ejército de fintechs que se hicieron un nombre con dongles que convirtieron los teléfonos inteligentes básicos en terminales de pago con tarjeta. Hoy en día, la compañía con sede en Londres se ha expandido a una gama más amplia de servicios empresariales que son utilizados por unos 4 millones de pequeñas y medianas empresas en 35 mercados, y a medida que continúa ampliando sus ambiciones, se ha acercado a una importante ronda de financiación de € 590 millones ($ 624 millones). [más…]
La semana pasada el periodista Matías Cartajena presentó una medida prejudicial en contra de un ex socio de una plataforma en la que participaba (se llama Ctrl It). Esta vez no se trata del caso de un cliente, es él mismo quien está involucrado en una polémica que, además, salpicó a Buk. [más…]
«La regulación a las Fintech, que ha tenido un enorme avance en nuestro país, aportando mayor innovación y competencia, pero sin un marco regulatorio que resguarde a los usuarios de estas plataformas tecnológicas». [más…]
Buenas señales hacia el mundo Fintech y sus usuarios, el llamado al sentido común que hace Hacienda tras criticar, con sólidos argumentos, las indicaciones de senadores al proyecto de ley que regula esa actividad. Enmiendas que solo reducen al mínimo impacto algo tan importante como el open banking. [más…]
Aporte se suma a ronda Seed de inicios de año: Con esta inversión, la startup que conecta tiendas de barrios con proveedores mediante el uso de herramientas tecnológicas, espera alcanzar a más de 80 mil tiendas en 2023, junto con seguir consolidando su crecimiento en Chile, Perú y su más reciente incursión: el mercado mexicano. [más…]
Para apoyar capital de trabajo de sus clientes: Con esto, la startup pretende procesar las operaciones de gran parte de las transacciones que realizan en la plataforma entre proveedores y empresas. La meta: cerrar 2022 con US$ 30 millones. [más…]
Ruta Techie. Si los reportes son correctos, en abril del 2023 Amazon abriría su conocida tienda online en Chile. Una filtración surgida en los últimos días asegura que nuestro país es un mercado foco de la compañía junto a Colombia, Sudáfrica, Nigeria y Bélgica. [más…]
Interac dice que los canadienses han alcanzado un hito en el movimiento de dinero. El uso de Interac e-Transfer ha cruzado un nuevo umbral, alcanzando más de 1.000 millones de transacciones en un período de 12 meses por primera vez en los 20 años de existencia del servicio. [más…]